Wikipedia

Resultados de la búsqueda

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Especialistas de Clínica Universidad de Navarra investigan eficacia virus contra el glioblastoma.

Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha comenzado un ensayo clínico para probar la eficacia de un virus contra el glioblastoma, uno de los tumores cerebrales más agresivos. La terapia consistirá en inocular en un paciente una determinada cantidad de virus (adenovirus delta 24- RGD) modificado genéticamente y que actúa sobre las células tumorales consiguiendo su destrucción.

El ensayo de la CUN será el primero en valorar en humanos la combinación de la terapia con virus con la administración de un quimioterápico.

El virus «se ha diseñado para infectar y destruir células tumorales, siguiendo una estrategia obtenida tras muchos años de estudio», explica el doctor Ricardo Díez Valle, neurocirujano de la Clínica Universidad de Navarra. El equipo de especialistas está integrado además por la doctora Sonia Tejada (Neurocirugía), investigadora principal del ensayo, y la doctora Marta Alonso, investigadora de Neurooncología de la Clínica.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Estudio revela repercusiones positivas en el uso de casco protector.


SANTO DOMINGO, Redacción HTNAL.- Un estudio realizado en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora reveló las repercusiones del uso correcto del casco protector, en pacientes con Trauma Craneoencefálico por accidentes de tránsito en motor.

En la investigación se determinó que en la República Dominicana, el Trauma Craneoencefálico (TCE) constit
uye una problemática sanitaria, social y educativa grave, ya que es el segundo país en el cual se registran más accidentes de tránsito y el primero en todo el hemisferio occidental.

El estudio fue presentado por los neurocirujanos Amaury García Silverio, Simeón Rodríguez, Roney Díaz, Lizardi de la Cruz, gerente de Neurocirugía y el médico pasante Carlos López Lara durante la Sexta Jornada Científica Aniversario del Hospital Ney Arias Lora.

Esta investigación se realizó mediante la revisión y recolección de información de los libros de estadísticas del servicio de Emergencias del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, correspondientes al período Enero-Junio 2016 y de las historias clínicas de los casos que coinciden con los fines de búsqueda.

Leer artículo completo AQUI.

domingo, 21 de agosto de 2016

“El ser humano deja de aprender cuando muere, porque el conocimiento no tiene fronteras”: Dr. Amaury García, Neurocirujano.

El doctor Amaury García, neurocirujano, participo en el programa del día de hoy "Sabios En La Z". Aquí algunas frases destacadas y vínculo para leer el artículo completo preparado por Adelaida Martínez para la Z101.



Lea el artículo completo AQUÍ.

Escuchar audio de la primera parte del programa AQUI.

Escuchar audio de la segunda parte del programa AQUI.

Interesante entrevista con el doctor Lizardi De La Cruz, Neurocirujano.


“Queremos que la medicina pública sea tan buena o mejor que la privada”. Así se titula el artículo preparado por  Adelaida Martínez R. para el portal web de la emisora dominicana Z101.



Leer artículo completo AQUI.

Escuchar audio de la primera parte del programa AQUI.

Escuchar audio de la segunda parte del programa AQUI. 

lunes, 20 de junio de 2016

Remisión de diabetes tipo 2 puede lograrse mediante dieta hipocalórica, según la Dra. Sarah Steven de Newcastle University.

En el estudio de 30 adultos con preobesidad u obesidad y diabetes de tipo 2 de seis meses a 23 años de duración, el peso disminuyó significativamente después de una dieta principalmente líquida de 600 a 700 calorías al día durante ocho semanas y 12 de los 30 individuos (40%) lograron cifras promedio de glucosa plasmática en ayunas (FPG) de menos de 126 mg/100 ml.

La diabetes de tipo 2 puede ser reversible mediante una dieta con muy bajas calorías durante ocho semanas y el control minucioso del peso corporal hasta por seis meses, muestra una nueva investigación.

martes, 26 de enero de 2016

Video: "La medicina integral y el cambio social" con el doctor Ángel Pichardo A.

Cena y conversación con el Dr. Ángel Pichardo Almonte, médico de Santo Domingo, República Dominicana en Ithaca, NY, Estados Unidos.



El Dr. Ángel Pichardo Almonte es médico, profesor universitario y dirigente sociopolítico de la República Dominicana. Es fundador de la organización Justicia Global.

A la práctica de la salud y atención a las enfermedades, Pichardo usa un abordaje integral, tomando en cuenta la nutrición, el reiki, las plantas medicinales y la medicina china en sus labores de sanación. Su clínica facilita la formación de círculos educativos de sanación para pacientes con padecimientos parecidos. Los círculos abordan además de los síntomas, los factores sociales, culturales y económicos que contribuyen a la salud y enfermedad en las comunidades.

Ver video completo AQUÍ.

Jornada de Cirugía Plástica y Reconstructiva Gratuitas.

Jornada de Cirugía Plástica y Reconstructiva

Del 31 de enero al 5 de Febrero 2016 en el Hospital Docente Padre Billini.

ÚNICO DÍA DE EVALUACIÓN: Domingo 31 de enero 2015 7:00 a.m.

TIPOS DE CIRUGÍA TOTALMENTE GRATIS
Labio Leporino
Paladar Hendido
Deformidades de Manos y Pies
Injertos de Piel
Contracturas Posquemaduras

Contactos:
Tel.: 809-682-5347 y Cel.: 809-653-6083

Curiosidades y trucos sobre nuestro organismo.

INTERESANTE: EL CUERPO HUMANO

1. Si te pica la garganta, ráscate el oído: Al presionar los nervios de la oreja, se genera un reflejo inmediato en la garganta que produce espasmos y alivia la molestia.

2.Para escuchar mejor usa solo un lado del oído: Si estás en una discoteca y no oyes bien lo que te dicen, gira tu cabeza y usa sólo tu oí­do derecho, ya que éste distingue mejor las conversaciones, mientras el izquierdo identifica mejor las canciones que suenan bajo.

3. Para aguantar las ganas de ir al baño piensa en sexo: Cuando no resistes las ganas de orinar y no tienes un baño cerca, piensa en sexo. Eso entretiene a tu cerebro y el estrés disminuye.

4.Toser mientras te vacunan reduce el dolor: Un grupo de científicos alemanes, descubrieron que si toses al momento que te inyectan, se aumenta la presión en el pecho y en la espina dorsal, lo que inhibe los conductores de dolor de la médula.

5. Si tienes la nariz tupida: Presiona tu paladar y la parte superior de la nariz. Toca el paladar con la lengua fuertemente y con un dedo sujeta la nariz bajo el entrecejo. Esto permite que las secreciones se muevan y puedas respirar.

6.Cuando tengas acidez duerme sobre tu lado izquierdo: Esto permite crear un ángulo entre el estómago y el esófago, para que los ácidos no puedan pasar a la garganta.

7.Cuando te duela una muela frota un hielo en tu mano: Debes pasar el trozo de hielo por la zona en forma de "v" que se produce entre el dedo pulgar y el í­ndice por la parte contraria a la palma. Esto reduce en un 50% el dolor, ya que este sector está conectado a los receptores de dolor de la cara.



8. Cuando te quemes, presiona la herida con un dedo: Luego de limpiarla zona afectada, haz presión con la mano en la quemadura, ya que esto permite volver a la temperatura inicial y evita la aparición de ampollas. (para pequeñas quemaduras).

9. Cuando estés ebrio: Apoya la mano sobre una mesa o superficie estable. Si haces esto, tu cerebro recobrará la sensación de equilibrio y evitarás que todo gire a tu alrededor.

10.Al correr, respira cuando apoyes el pie izquierdo: Esto evitará que sientas picor en el pecho, ya que si respiras cuando apoyas el pie derecho, causas presión en el hígado.

11.Si te sangra la nariz, haz presión con tu dedo: Si te echas para atrás puedes ahogarte con tu sangre, así­ que lo mejor es apretar con tu dedo el lado de la nariz en que tienes la hemorragia.

12.Para controlar los latidos cardiacos cuando estés nervioso: Pon el dedo pulgar en tu boca y sopla, esto ayudará a que tu corazón deje de latir tan rápido a partir de la respiración.

13.Para aliviar el dolor de cabeza cuando tomas agua muy helada: Al beber algo muy congelado, el paladar se enfría y el cerebro lo interpreta. Por eso debes colocar tu lengua sobre el paladar para que vuelva a su temperatura normal.

14.Previene la falta de visión cuando estás frente al PC: Cuando pones tu vista en un objeto cercano como un computador, la vista se cansa y falla. Para ello, cierra tus ojos, contrae el cuerpo y aguanta la respiración por un momento. Luego relaja todo. Santo remedio.

15. Despierta a tus manos y pies dormidos moviendo tu cabeza: Cuando se te duerma un brazo o la mano, gira tu cabeza de un lado a otro y verás como la sensación pasa en menos de 1 minuto, ya que las extremidades superiores se duermen, por presión en el cuello. En tanto, si es una pierna o un pie, solo camina unos segundos.

16.Fácil método para aguantar la respiración bajo el agua: Antes de sumergirte, haz muchas respiraciones rápidas y fuertes para lograr que el ácido de la sangre desaparezca, pues éste es el que causa la sensación de ahogo.

17. Memoriza los textos en la noche: Cualquier cosa que leas antes de dormir, la recordarás con más facilidad.

viernes, 22 de enero de 2016

Atención Neurólogos, Psiquiatras y Médicos en general: Documental Especial de CNN: Dr Sanjay Gupta: Marihuana.

El Doctor Sanjay Gupta MD es un neurocirujano y profesor asistente de neurocirugía del Emory University School Of Medicine. También es jefe asociado del servicio de neurocirugía en el Grady Memorial Hospital en Atlanta, Georgia, EEUU.

Lo que este video revela es sorprendente.



Ver el documental completo subtitulado en español AQUÍ.

sábado, 16 de enero de 2016

"Dengvaxia", primera vacuna contra el dengue, es aprobada para su uso en Brazil.

EFE.- Brasil aprobó el uso de la primera vacuna contra el dengue, "Dengvaxia", que ya había recibido autorización en México y Filipinas durante este mes, informó hoy la compañía farmacéutica francesa Sanofi Pasteur en un comunicado.

La enfermedad afecta gravemente a Brasil, donde ha habido 1,4 millones de personas directamente infectadas este año. Casi un 70 % de los casos se dan en individuos que tienen nueve o más años, "un segmento de la población altamente móvil y socialmente activo, que contribuye a la difusión de la enfermedad dentro de las comunidades", destacó el fabricante de la vacuna.
Esta vacuna es el resultado de más de dos décadas de innovación y colaboración científica y 25 estudios clínicos realizados en 15 países de todo el mundo.

viernes, 15 de enero de 2016

Importante: FORMULARIO DE REGISTRO PARA EXAMEN GENERAL ÚNICO 2016, RD.


El formulario deberá entregarse junto con una copia del título de grado y de la cédula de identidad personal (en caso de ser extranjero del pasaporte) en la Oficina de Residencias Médicas, ubicada en la segunda planta de la Facultad de Ciencias de la Salud (antiguo Hospital Marión) de la UASD.

Pulse AQUI para registrarse.

Marcador cerebral específico para el autismo fue identificado por científicos del CNRS, la Universidad de Aix-Marsella y el hospital universitario AP-HM.

Este puede ser detectado por resonancia magnética y está presente a partir de los dos años.

La anormalidad así detectada, explica el CNRS (Centro Nacional para la Investigación Científica) en una nota de prensa, consiste en un pliegue menos profundo de lo que es habitual en el área de Broca, una región del cerebro especializada en el lenguaje y la comunicación, las funciones que están deterioradas en pacientes autistas.
Los científicos del Instituto de Neurociencias de la Timone se centraron en un nuevo marcador geométrico llamado “hoyo surcal”. Este es el punto más profundo de cada surco de la corteza cerebral, a partir del cual se desarrollan todos los puntos de los pliegues de la superficie del cerebro. Por lo tanto, existen desde una fase de desarrollo muy temprana, probablemente bajo influencias genéticas, lo que significa que son indicadores que permiten comparar diferentes individuos.

jueves, 14 de enero de 2016

Experto de la OPS asegura el virus Zika no mata.

“Zika es una enfermedad leve. En ocasiones pasa desapercibida porque los síntomas son muy ligeros y la mayoría de la gente sana en 3 a 7 días. Entonces lo más importante es mantener la vigilancia epidemiológica”, aseguró.
El médico dominicano Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo este jueves que el Zika-virus no es una enfermedad letal y que tiene relación con la microcefalia, pero que los estudios realizados hasta el momento indican que apenas uno de cada mil casos puede complicarse.